Conoce Nova+ Salud
Nova + Salud nace como un Centro Sanitario cuyo objetivo es proporcionar Servicios de Salud a las personas en un ambiente de cercanía, profesionalidad y calidad.
Misión
La razón de ser de Nova+Salud…
“Que te sientas mejor”
Visión
Referentes en servicios de salud
Espacio de confianza
Búsqueda de la excelencia
Profesionales con nombres y apellidos.
Desde muy pequeña ya sabía que quería ser médico. Para mí, sin duda alguna, ha sido totalmente vocacional porque dedico todo mi esfuerzo y empeño en diagnosticar las enfermedades, entenderlas, por supuesto, tratarlas y hasta donde sea posible, curarlas. En definitva, siento que mi función en este mundo es CUIDAR DE LAS PERSONAS.
Liderar la utopía de erradicar el dolor y la enfermedad en el ser humano. Ese es mi sueño.
Estudié Medicina en el País Vasco (UPV, en Leioa y en el hospital de Cruces). Como mi objetivo era la atención integral del paciente y su familia, desde la Atención Primaria, trabajar en el campo de la prevención, promoción de la salud… estaba claro, lo mío era la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria.
También me interesé por la geriatría, el abordaje de la persona mayor, desde el punto de vista médico y ahí es cuando obtuve la Diplomatura de Geriatría. Trabajé en varios Centros Residenciales tanto de la Junta de Castilla y León como privados.
Otro de los campos que me ha gustado explorar ha sido el de Medicina del Trabajo, colaborando con otros profesionales en la Vigilancia de la Salud de los trabajadores.
Me gusta mucho el trato personal, me gustan las personas!, escuchar al paciente, entender las circunstancias que le rodean, darle las posibles respuestas que desde el punto de vista médico se pueden dar y ayudare a conseguir una mejor calidad de vida tanto física como psíquica.
Lo que más me apasiona de mi profesión es su lado humano: cómo te hace ser capaz de conectar con el paciente y acompañarle en sus buenos y malos momentos.
Un antes y un después en mi vida, tanto personal como profesional fue la pandemia. Viví momentos muy duros y llevaré siempre conmigo a todos los pacientes que cuidé y acompañé y que hoy en día ya no están con nosotros.
Si volvieran a nacer, no tengo ninguna duda, SERÍA DE NUEVO ENFERMERA.
Siempre me ha gustado ayudar a la gente y creo que es algo fundamental en esta profesión, ya que aunque los conocimientos médicos son muy importantes, la empatía con el paciente también lo es. De esto me empecé a dar cuenta sobre todo en el verano de 5º de medicina, cuando decidí pasarlo en Perú colaborando con una ONG; fue una experiencia inolvidable, sobre todo a nivel personal, ya que por aquella época aún me faltaba práctica y muchos “conocimientos” médicos, pero el trato,la humanidad y el agradecimiento de la gente es algo que nunca olvidaré.
Estudié medicina en Pamplona y la especialidad (Cardiología) la hice en Vitoria; después continué mi formación (subespecialidad en imagen cardiaca) en Valladolid y Barcelona. He trabajado en algún hospital más del que guardo muy buenos recuerdos, pero hace ya casi ya 5 años se me ofreció la oportunidad de volver a “mi ciudad” natal (Burgos) y desde entonces aquí estoy.
Como aficiones me gusta el deporte (sobre todo la natación que intento practicar a diario), viajar, conocer sitios/gente nueva y pasar buenos ratos con la familia y los amigos.
En Novaplus Salud espero seguir ofreciendo una medicina de calidad y cercanía, centrada en la Cardiología general y también en la deportiva.
La verdad, desde bien pequeño siempre quise ser veterinario pero finalmente, siguiendo los pasos de mi padre decidí adentrarme en el mundo de la medicina y aquí estoy: Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina física y rehabilitación vía MIR
He desarrollado mi actividad como médico rehabilitador en diferentes hospitales tanto en consulta general de rehabilitación como específica de rehabilitación infantil, prótesis y órtesis y consulta específica de la mano entre otras.
Inquieto y orientado al conocimiento de mi especialidad me encuentro en continua formación y colaborando con diferentes sociedades científicas de medicina física y rehabilitación tanto a nivel nacional como regional.
Soy un apasionado del mar, de los paseos por la playa, de los atardeceres …
Cuando me quito la bata de médico, soy más de baloncesto que de cualquier otro deporte pero ahora mismo, a lo que dedico mi tiempo libre, sin duda, es a mi familia.
Estoy aquí para dar un servicio un cercano y de calidad. Escuchar e intentar dar soluciones a través de mi conocimiento y mi experiencia. Ese es mi objetivo y es para eso que quiero estar aquí.
La salud es fundamental para nuestra felicidad y la nutrición es la herramienta perfecta para poder conservarla durante el mayor tiempo posible. ¿Sabías que la mayoría de enfermedades que tienen lugar hoy en día son prevenibles o tratables mediante un cambio de hábitos? Este es el caso de la hipertensión, la obesidad, la diabetes… Se puede ayudar a muchas personas a tener una mejor calidad de vida, lo que se traduce en poder disfrutarla mucho más.
Te voy a contar un pequeño secreto y es que yo no siempre he tenido unos buenos hábitos. De pequeña tuve sobrepeso debido a una mala alimentación y a la falta de actividad física, una pescadilla que habitualmente se muerde la cola y que además depende de factores ambientales difíciles de controlar e identificar. Yo misma he pasado por este largo proceso de cambiar de estilo de vida y esto hace que empatice mucho con cada uno de mis pacientes, ya que conozco de primera mano todo el esfuerzo que conlleva.
Estudié el grado de Nutrición Humana y Dietética en la universidad de Santiago de Compostela, y es en la Universidad dónde tomé conciencia con el ejercicio. Empecé a practicar deporte siendo consciente de todos sus beneficios a nivel de salud y buscando actividades que disfrutaba. Ahora llevo 5 años compitiendo en rugby ¡y entreno unas 9 h semanales!, la vida da muchas vueltas… Ya no me imagino vivir sin este deporte, y mucho menos sin moverme.
Finalmente me he especializado en nutrición clínica y vegetariana, pero lo más importante para mí sigue siendo la salud de mis pacientes, tanto física como mental.
La evidencia científica es la base sólida sobre la que trabajo día a día pero no sirve de nada sin una buena dosis de empatía. Lo mejor de mi trabajo es acompañar a mis pacientes en cada consulta, ver cómo va mejorando su calidad de vida según avanzan y ayudarles precisamente cuando se les hace más cuesta arriba. Por eso me gusta trabajar en un entorno agradable y distendido, que anime a mis pacientes a expresarse con total libertad, sin sentirse juzgados.
Para mí es muy importante dejar atrás esa vieja figura del Nutricionista “policía” y hacer a mis pacientes partícipes del proceso, comprendiendo sus cambios, buscando el origen del problema y acompañándoles en todo momento. Siempre buscando soluciones consensuadas, sencillas y sostenibles en el tiempo.
Si tú también estás buscando tu cambio, ¡me encantaría poder ayudarte!
Entiendo la alimentación como uno de los factores de prevención de la enfermedad más importante que tenemos, y que además hacemos varias veces al día, ¡qué potencial! Y no solo eso, sino que además es parte indispensable del tratamiento de muchas otras.
No soy capaz de no estar inscrita en alguna formación. De meses de duración, o de solamente unas horas, he complementado mi formación en diferentes ámbitos en los últimos años. Hay tantos campos de mi profesión que me llaman la atención, que lo que me falta es tiempo, pero nunca las ganas. Además, mientras camino al trabajo suelo escuchar algún podcast sobre nutrición o salud, y tengo la buena costumbre de leer algunas páginas antes de dormir. Y sí, normalmente es sobre salud.
Aún así, no puedo ayudarte con cualquier tema sobre nutrición. Como en toda profesión, especializarse es importante y es imposible saber de todo.
El deporte es fundamental para mi, he competido a nivel nacional en dos, judo y frontenis, pero he practicado y practico además otros, como running, ciclismo, squash o kickboxing. Por esto, decidí realizar mi posgrado sobre nutrición deportiva en Barcelona, me formé como antropometrista ISAK nivel I, he acudido a simposios y jornadas. Lo último que he cursado son el nivel I, II y III de nutrición para deportes de resistencia de Endurance Tool. En lo profesional, además de llevar a todo tipo de deportistas, he sido nutricionista de la temporada 2014-2015 de Autocid Ford Burgos, en su último ascenso.
Actualmente estoy realizando un proyecto de creación de kit nutricional y avituallamiento para los bomberos forestales de Castilla y León. ¡La nutrición deportiva es un área muy amplia!
Si tienes dudas sobre si puedo ayudarte con tu caso, contáctanos. Si puedo, te lo haré saber y si no, puedo ayudarte a encontrar una compañera que esté especializada en tu caso.